top of page

Introducción

 

   Una de las principales causas que llevan al alumno a desmoralizarse frente a los estudios y por ende, al fracaso escolar, es precisamente una  inadecuada preparación de los exámenes.

   

    Estas líneas que aquí presento,  han sido pensadas y elaboradas para ayudar tanto a los alumnos, como a los padres, para que estos también puedan ayudar y  supervisar el trabajo de sus hijos.

 

    Aquí, intento presentar y desarrollar estrategias concretas y claras, para ayudar al estudiante a enfrentarse a esas pruebas, empleando el tiempo necesario y no más. Para ello, se intentará que los protagonistas de esta lectura (alumnos y padres) entiendan y descubran cual es la forma de estudiar más adecuada para cada uno. Por esta razón, es necesario poner en práctica todas y cada una de las extrategias que presento en este espacio.

 

Los objetivos que perseguimos son:

 

1. Conocer como funciona nuestra memoria.

2. Luchar contra el olvido.

3. Programar con antelación y no dejar todo para el final.

4. Poner en práctica las estrategias más adecuadas y aprovechar así  el pontencial individual.

5. Aprender a superar la ansiedad en el momento de los exámenes.

6. Obtener el máximo, de acuerdo a las capacidades de cada uno. 

 

Como estudiar sin invertir tú vida en ello

 

 

“Aprender sin pensar es esfuerzo perdido; pensar sin aprender, peligroso”

(Confuncio)

 

“Aprender sin reflexionar es malgastar la energía”

(Confuncio)

 

“Como un campo, aunque sea fértil, no puede dar frutos si no se cultiva, así le sucede a nuestro espíritu sin el estudio”

(Cicerón)

 

“Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres”

(Pitágoras)

 

 

 

 

 

 

M.R.M

 

bottom of page